En el siguiente enlace podremos encontrar impresionantes imágenes proporcionadas por la actualidad de la ciencia y la tecnología:
GALERÍA
lunes, 25 de febrero de 2008
Imágenes de la Ciencia y Tecnología
jueves, 21 de febrero de 2008
Revistas científicas del CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas está publicando todas sus revistas en la Red, permitiendo el acceso a sus contenidos de manera gratuita.
Se pueden descargar las revistas en formato electrónico utilizando el siguiente enlace:
Revistas Científicas del CSIC
miércoles, 20 de febrero de 2008
Eclipse lunar
En la noche del 20 al 21 de Febrero de 2008 tendrá lugar un eclipse total de luna.
El evento astronómico, el último de carácter total de la década, comenzará en la fase de penumbra a las 01.35 (hora peninsular) y continuará con la fase de sombra, que se iniciará a las 02.43.
Para observarlo en directo a través de la Web (por si las condiciones metereológicas no acompañan):
- Universidad Politecnica de Madrid, UPM - Ciclope Astro, España
- Universidad de Barcelona UB - Serviastro, España
- Saros - AstroEduca.com Live Webcast, Gran Canaria, España
- Astro Henares Retransmisión a través de Internet, Coslada, Madrid, España
- Asociación Argentina Amigos de la Astronomia Argentina
- Cosmos Observatory - Live from the Netherlands
- Astronet - Carl Koppeschaar
- Copernicus Public Obervatory Netherlands
- Cosmos Observatory Sterrenkids, Lattrop, The Netherlands
- Mira Public Obervatory Belgium
- Klipsi from Suiza
- Live images of the Moon From Peter Grego, Rednal, Birmingham, UK
- MoFi2008 Live MoFi (Mondfinsternis), Germany
- Columbus State University Georgia, USA
- NightSky.ir Iran
- Total Lunar Eclipse of Feb 20/21 2008 (NASA Eclipse Home Page/GSFC, Eclipse Predictions by Fred Espenak) - Saros 133
- Total Lunar Eclipse of Feb 20 2008 by Fred Espenak (MrEclipse)
- Total Lunar Eclipse NASA
- Watch the total lunar eclipse on 21 February ESA
- Total Eclipse of the Moon: 2008 February 21 (HM Nautical Almanac Office)
- Total Eclipse of the Moon: 2008 February 21 (USNO)
- Total Lunar Eclipse: February 21 2008 hermit.org
- Total Lunar Eclipse February 20-21, 2008 Animated shadowandsubstance.com
- February 20th's Eclipse of the Moon Sky & Telescope
- Total Lunar Eclipse spaceweather.com
- Eclipse total de Luna IAC
- Observación del Eclipse de Luna Febrero 20/21 2008 AAM
- Observación del Eclipse de Luna Febrero 20/21 2008 Cielo Sur
- Guía de observación por Alberto Martos Rubio
- elaboración de un video del eclipse en 3D
- medida de la distancia Tierra-Luna por medio de la paralaje lunar
- 21 de febrero de 2008: eclipse total de Luna Astroenlazador
- Eclipse Total de Luna 21 de Febrero de 2008 ASAAF-UCM
- Eclipse lunar: febrero 2008 Astrowiki
Gráfico del Eclipse (Clic en la imagen para agrandarla):
Fuente: NASA.

martes, 19 de febrero de 2008
Nubes de ácido nítrico
Según el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, durante esta semana se prevé la aparición de nubes polares de ácido nítrico en la Península Ibérica.
Las nubes madreperla o nacaradas aparecen ocasionalmente en las regiones cercanas al polo durante el invierno a unas alturas entre 20 y 25 Km. con temperaturas muy bajas, inferiores a -78ºC.
Son nubes de gran belleza que sólo pueden observarse en días despejados durante los crepúsculos y resaltan sobre el fondo del cielo oscuro con irisaciones en los bordes.
Más información:
Informe Nubes Polares INTA
jueves, 14 de febrero de 2008
Día de la Astronomía
El próximo 25 de febrero de 2008 se celebrará el Día de la Astronomía de 16:30 a 22:30 horas en el IES Sol de Portocarrero (La Cañada). Al evento está invitado todo el profesorado y alumnado que desee asistir.
El programa es muy variado e interesante, incluye un radio enlace con la Estación Espacial Internacional, tres conferencias y una videoconferencia con el Observatorio Astronómico Carl Sagan (Sonora - México) para observar en directo el sol.
Organizan: RK1 Radiocosmos y Asociación Astronómica Orión. Colaboran: IES Sol de Portocarrero, Asociación de Radioaficionados de Almería y el Observatorio Carl Sagan. Patrocina: Protosol (EcoEnergy System).
Programa del evento:
16:48. Radio enlace con la Estación Espacial Internacional.
17:00. Conferencia: radioafición y sus actividades.
18:00. Conferencia: el Sol y su influencia en el Sistema Solar.
18:45. Videoconferencia: desde el Observatorio Astronómico Carl Sagan.
21:00. Conferencia: orientarse a través de las estrellas y manejo de telescopios.
21:30. Actividad de campo: observación con telescopios.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Día de Darwin
Cada año desde 1985, en el mismo día en que nació Charles Darwin (un 12 de febrero de 1808, va a hacer ahora 199 años), se celebra en todo el mundo el Día de Darwin, con actos que conmemoran el nacimiento del sabio que cambió el mundo de las ciencias de la vida, y como una reivindicación de la evolución frente a los ataques de que es objeto, así como de las erróneas concepciones o del desconocimiento que abunda en torno a la teoría que nació con la publicación de "El origen de las especies" hace 149 años.
En la página del Día de Darwin se encuentra información completa (en inglés) sobre las razones poderosas para seguir recordando el trabajo pionero de Darwin y cómo nuestra cultura debe estar agradecida por lo que consiguió.
Olimpiada Matemática
El pasado día 18 de Enero se celebró en la Universidad de Almería, organizada por La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y bajo el patrocinio de
Participaron un total de 104 alumnos de diversos centros educativos tanto de la capital como de la provincia, resultando clasificados en los tres primeros lugares y por este orden: 1º Juan José Arévalo del IES Abdera, 2º Jaime García Villena y 3º Antonio J. Carrillo Moreno siendo estos últimos del IES Celia Viñas.
- Primer premio: 380 €
- Segundo premio: 285 €
- Tercer premio: 220 €
martes, 12 de febrero de 2008
Contaminación en España
GreenPeace ha elaborado un informe de la situación de la contaminación en España que incluye mapas de puntos negros por fuentes contaminantes y por autonomías.
INFORME CONTAMINACIÓN
jueves, 7 de febrero de 2008
Enlaces matemáticos
En estas páginas encontraréis amplísima información de temas matemáticos:
SECTOR MATEMÁTICA
EL PARAÍSO DE LAS MATEMÁTICAS
R i n c ó n M a t e m á t i c o