En estas fiestas entrañables te deseamos Paz y Felicidad... y que en el año nuevo se cumplan muchos de tus sueños.
viernes, 21 de diciembre de 2007
FELIZ NAVIDAD
jueves, 20 de diciembre de 2007
Año Internacional de la Astronomía
La Asamblea de Naciones Unidas declara 2009 como 'Año Internacional de la Astronomía'.
Es una propuesta de la Uníón Astronómica Internacional respaldada por 99 países que conmemora el cuarto centenario del telescopio de Galileo Galilei.
En su declaración institucional la ONU alienta a Estados y organizaciones a que se aproveche esta celebración para fomentar actividades dirigidas a concienciar a la sociedad sobre la importancia de las ciencias astronómicas.
El Ministerio de Educación y Ciencia apoyará la celebración del año a través de un programa de actividades que se dará a conocer en unos meses.
El programa incluirá exposiciones al aire libre, noches de observación, talleres educativos en centros de enseñanza, y programas especiales en museos y planetarios. Con ello se pretende "transmitir la fascinación por el Universo". El objetivo es aumentar el interés entre la ciudadanía por la Astronomía y la Ciencia en general, y hacer que se conozcan sus beneficios para el progreso de la sociedad.
Enlace:
jueves, 13 de diciembre de 2007
BLOGS DE CIENCIA
Presentamos una interesante relación de enlaces a Blogs de Ciencia. Descubre el contenido de cada uno de ellos, seguro que no te decepciona.
http://www.sopadeciencias.es/
http://blogyciencia.blogspot.com/
http://weblogs.madrimasd.org/bioinformatica/
http://www.blogdelaciencia.com/
http://ciencia15.blogalia.com/
http://evolucionarios.blogalia.com/
http://paleofreak.blogalia.com/
Además, ésta es la lista de los 5 blogs más populares de ciencia en todo el mundo (en lengua inglesa):
-
http://scienceblogs.com/pharyngula/
-
http://www.pandasthumb.org/
-
http://www.realclimate.org/
-
http://cosmicvariance.com/
-
http://scienceblogs.com/scientificactivist/
martes, 4 de diciembre de 2007
Andalucía Solar
La exposición itinerante Andalucía Solar estará en Almería del martes 11 al viernes 14 de diciembre en horario de 10 a 19 horas.
El lugar es el Palmeral, junto al Paseo Marítimo.
Enlaces:
Agencia Andaluza de la Energía
Árboles, bosques de vida
La información de la campaña “Árboles, Bosques de Vida”, así como los formularios para efectuar las inscripciones en la misma, se encuentra en la página web de la Consejería de Medio Ambiente
Otro enlace:
ArbolesBosquesdeVida
viernes, 23 de noviembre de 2007
Visita al Calar Alto (CAHA)
Con temperaturas bajo cero, una bonita nevada y una espesa niebla realizamos ayer una interesante visita al Complejo Astronómico Hispano Alemán (Calar Alto).
Esta actividad también forma parte del curso "Almería Investiga" que organiza el Centro del Profesorado de Almería.
En la jornada pudimos asistir a una presentación de la historia del Calar Alto y luego nos mostraron el mayor telescopio del complejo. La pregunta es: ¿se mueve la cúpula o nos movemos nosotros?
jueves, 22 de noviembre de 2007
Almería Investiga II
Dentro del curso "Almería Investiga" se realizó una visita a la Estación Experimental de CAJAMAR en la que nos mostraron las instalaciones más relevantes del lugar y nos describieron las interesantes investigaciones punteras que están realizando.
Desde aquí agradecemos el excelente trato recibido y animamos a conocerla.
Enlaces:
Estación Experimental CAJAMAR
Curso Almería Investiga
domingo, 18 de noviembre de 2007
Noticias científicas
Desde la SAEM Thales de Almería nos llegan varias interesantes noticias científicas:
Científicos ofrecen la prueba matemática de la existencia de Santa Claus
Puedes usar tus apuntes de clase y el Feynman
Julian Beever, jugando en la calle con la perspectiva
Adolescente gana 100.000 $ en un concurso de ciencias
El hexágono de Saturno sigue ahí
El simbolismo de los números (del 1 al 5)
El puente enrollable de Paddington Basin (Londres)
jueves, 15 de noviembre de 2007
La luna en alta resolución
La Agencia de Exploración Aeroespacial japonesa (JAXA) nos ofrece las primeras imágenes de la superficie lunar en alta definición.
Apagón solidario
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Bingo matemático solidario
martes, 13 de noviembre de 2007
Somos muy pequeños
En este enlace podemos encontrar un extraordinario vídeo que nos hace reflexionar sobre nuestro "importante" papel en el Universo.
Enlace
lunes, 12 de noviembre de 2007
Kalipedia
Se ha presentado la Kalipedia, una iniciativa de Grupo Santillana, cuyo objetivo es dar una respuesta a las diferentes necesidades y metodologías educativas actuales, ofreciendo a la comunidad educativa una enciclopedia temática digital actualizada y pedagógicamente fiable.
Todos los contenidos de Kalipedia se adecúan al nivel de conocimiento de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Más información en:
viernes, 9 de noviembre de 2007
Almería Investiga
Ha comenzado el curso "Almería Investiga" que se enmarca dentro de la VII Semana de la Ciencia.
Ayer nos visitaron dos científicos del Parque de las Ciencias de Granada: Vicente López y Carlos Sampedro. En las siguientes sesiones se realizarán visitas a lugares de interés científico de la provincia de Almería.
Más información en:
Curso Almería Investiga
miércoles, 7 de noviembre de 2007
XIII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas
La SAEM Thales y el Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada organizan las XIII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas.
Durante estos trece años las Jornadas se han convertido en un referente de reflexión e intercambio de experiencias profesionales para el profesorado de matemáticas de todos los niveles.
Este año el tema central de las Jornadas son "Las competencias matemáticas". Con su celebración se pretende facilitar la reflexión acerca del papel que desempeñan las competencias en la sociedad actual. Los últimos estudios internacionales muestran que nuestros alumnos tienen resultados bajos. Necesitamos pensar en cómo enseñarlas, qué recursos existen y qué función tienen.
Más información en:
Sociedad Thales
lunes, 5 de noviembre de 2007
Curso geoambiental
Desde el Geoparque de Cabo de Gata-Níjar nos llega una propuesta de curso de formación geoambiental.
Tras la reciente inauguración del museo geoturístico "La casa de los volcanes" se oferta una visita guiada al mismo más una excursión geológica en las cercanías de Rodalquilar.
Desde el Geoparque se ofrece un autobús por centro y está destinado a centros dentro del parque y su área de influencia. La idea es que la excursión acabe a la misma hora, aproximadamente, en la que saldrían de clase los escolares, para mayor comodidad y para facilitar la participación.
Más información en:
Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Parque Natural de Cabo de Gata
miércoles, 31 de octubre de 2007
XIV Concurso de Problemas de Matemáticas
El próximo día 6 de noviembre, martes, se emitirá el reportaje que se grabó en Huércal-Overa sobre el XIV Concurso de Problemas de Matemáticas, Ingenio y Patrimonio Histórico a las 09.30 horas de la mañana (aunque pueda verse por la noche, muy tarde, cuando termina toda la programación
de Canal 2 Andalucía).
SAEM Thales Almeria
martes, 30 de octubre de 2007
Aprendemos a Consumir
Se ha convocado la 6ª edición del Certamen Andaluz "Aprendemos a consumir" por el Consumo Responsable y el Cambio Climático.
El plazo de inscripción es hasta el 3 de diciembre de 2007.
Para más información:
VI Certamen Andaluz
http://www.juntadeandalucia.es/averroes
jueves, 25 de octubre de 2007
Centro de Ciencia Principia
El Centro de Ciencia Principia ofrece numerosas actividades entre las que podemos destacar:
- Observaciones astronómicas
- Concursos de diseño de módulos interactivos
- Semana de la Ciencia
- Ciclos de conferencias
- Videoteca
Además tienen a disposición de los centros el "Museo Itinerante" formado por más de 25 módulos interactivos portátiles.
Para obtener información detallada de las actividades os recomendamos visitar su página web:
Principia Málaga
martes, 23 de octubre de 2007
Almedian y Portal de Ciencia
Almedian, o Almería Medio Ambiente es un boletín independiente para la conservación y protección de la naturaleza almeriense.
Podemos encontrar un montón de materiales y de enlaces interesantes.
Por ejemplo, el Portal de Ciencia, con recursos amplios y variados: astronomía, paleontología, antropología, metereología, geología, etc.
Os animo a conocerles.
Enlaces:
Almedian
Portal de Ciencia
lunes, 22 de octubre de 2007
Biblioteca Digital
He descubierto un enlace extraordinario, una auténtica biblioteca digital con numerosas publicaciones accesibles en línea sin más requisitos.
Se denomina Ciencia para Todos.
Tras seleccionar la temática deseada: Astronomía, Biología, Ciencias de la Tierra, Física, Ingeniería, Matemáticas, Química, os aparecerán una serie de títulos a cuyo contenido se accede directamente mediante un índice.
Muy recomendable.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Dos estudiantes naveras, en una final nacional de ciencia
El instituto María de Córdoba de Las Navas del Marqués está de enhorabuena y es que dos de sus alumnas, Estela Moraga y Cristina Martín -actualmente estudiantes de primero de Bachillerato- han conseguido el pase a la final nacional de Ciencia en Acción 2007 en la modalidad "Adopta una estrella".
Un dato curioso destaca de la investigación y es que en su viaje a Zaragoza se llevarán trozos de micrometeoritos que, para sorpresa de muchas personas, proceden de la misma puerta del colegio en el que estudian estas dos alumnas.
Enlace al lugar del evento:
Ciencia en Acción
lunes, 8 de octubre de 2007
Proyecto Innova
El Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca, el Ministerio de Educación y el Foro por la Educación Pública han puesto en marcha un portal de "EDUCADORES E INNOVADORES EN RED" (http://innova.usal.es).
La idea principal es que distintas organizaciones puedan utilizar herramientas web para su trabajo grupal: repositorio, agenda, chat, foros, etc., y participar e interactuar con otras organizaciones y usuarios del portal, ya sea en términos de DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN COMO DE TRABAJO EN GRUPO.
Para que un grupo pueda solicitar y obtener un lugar en el portal, sólo debe enviar un mail a webmaster.innova@usal.es, indicando el nombre de la organización, área de trabajo/investigación y los datos de la persona que administrará el sitio dentro del portal. La idea es que puedan integrarse organizaciones de las más variadas áreas del acontecer educacional y social. Este servicio es totalmente gratuito y el único requisito es que la organización/grupo se comprometa mantener actualizada la información que integre en el sitio.
Además nos invitan a participar en el próximo congreso de INOVACIÓN EDUCATIVA a realizar en los días 1, 2 y 3 de Febrero de 2008, donde se busca reunir a todas las redes implicadas en la mejora de la educación: grupos, asociaciones, proyectos de varios centros, colectivos informales en el ámbito profesional y, con el mismo status, otros grupos profesionales con intereses o proyectos educativos.
martes, 11 de septiembre de 2007
Alumnos investigadores
La Asociación de Profesores de Ciencias “Eureka” te invita a participar en el Segundo Encuentro de Alumnos Investigadores, del 10 al 13 de abril de 2007, que tendrá lugar en El Puerto de Santa María, actuando como anfitrión el I.E.S. Valdelagrana, donde equipos de 1 a 4 alumnos y alumnas entre 14 y 18 años de centros de Enseñanza Secundaria, expondrán sus trabajos de investigación en las áreas de conocimiento de ciencias, ciencias de la salud, humanidades o ingeniería.
Este Encuentro, que carece de espíritu competitivo, tiene como objetivos fundamentales el permitir al alumnado de diferentes cursos, centros de enseñanza y localidades, el intercambio de experiencias, la valoración del trabajo de los demás y desarrollar su capacidad crítica.
Para más información:
Ciencia divertida
Un equipo de pedagogos, científicos, psicólogos y educadores han constituido una empresa innovadora en el sector de las ciencias, ofreciendo programas de educación y entretenimiento que se imparten a través de Programas Extraescolares, Semanas Culturales, Jornadas Temáticas, Talleres, etc.
Más información en:
Ciencia Divertida
jueves, 6 de septiembre de 2007
Enlaces interesantes
Instituto de Astrofísica de Andalucía
http://www.iaa.es
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
http://www.fecyt.es
Ciencia fácil
http://www.cienciafacil.com
Visitas al Sistema Solar
http://www.solarviews.com/span
VII Semana de la Ciencia
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha previsto que se celebre la VII Semana de la Ciencia en Andalucía entre los días 12 y 25 de noviembre de 2007.
La organización se realiza desde la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología.
Para más información:
http://ciencia2007.fecyt.es/WebAC2007/AC_HomeSAC.aspx
miércoles, 4 de julio de 2007
Otro blog de ciencia
El blog cienciaonline se dedica a difundir diversos aspectos de la ciencia, el autor es Licenciado en Química, e imparte clases de Física y Química en centros docentes.
Enlace al blog:
http://www.cienciaonline.com/
Curso de verano
La Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar han convocado el curso de verano "Ciencia, Tecnología y Sociedad" que se celebrará del 9 al 13 de julio en la localidad de Aguadulce.
Los directores del curso son Dª. Rut Jiménez, de la UAL, y D. Javier Muñoz, del Ayuntamiento de Roquetas.
Más información en:
http://web.ual.es/web/pPagina.jsp?idPagina=35117
Defensa de las aguas subterráneas
El Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España ha desarrollado una página web para conocer el fabuloso mundo de las aguas subterráneas.
La intención es que se disponga de una divertida y didáctica herramienta para padres, profesores y educadores, que permitirá acercar el conocimiento de una de nuestras principales fuentes de vida a los más jóvenes.
El enlace es:
http://www.ploppy.net/
sábado, 16 de junio de 2007
Festival de ajedrez
El Parque de las Ciencias acoge el próximo sábado 16 de junio el I Festival deAjedrez, organizado por la Escuela Granadina de Ajedrez, en colaboración con elLegado Andalusí y el museo.
El certamen tendrá dos modalidades: el I Abierto de Ajedrez 'Legado Andalusí' dirigido a adultos y el I Abierto Escolar 'Parque de lasCiencias' dirigido a escolares.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de junio.
Más información:
Email: info@egajedrez.com
Web: http://www.egaajedrez.com/
Teléfono: 958 081 714
viernes, 8 de junio de 2007
AÑO DE LA CIENCIA
Os animo a leer su mensaje de bienvenida, a prestar atención a sus anuncios de cabecera, .... y el mensaje que os llegará quizás sea diferente.
¿Por qué de estas cuestiones? Si visitáis estos enlaces encontraréis la respuesta a lo novedoso (o quizás urgente) de la web "Año de la ciencia".
Como de ciencia se trata: investigación y descubrimiento.
http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/index.htm
http://www.csic.es/mujer_ciencia.do
http://www.fecyt.es/documentos/MUJERyCIENCIA_web.pdf
Espero que hayáis disfrutado y hayáis descubierto nuevas claves para conocer y entender nuestro mundo.
¿Esto también es ciencia?
miércoles, 6 de junio de 2007
Ciencia en la playa
El Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha organizado una serie de actividades para acercarnos a la ciencia y para utilizar de forma divertida nuestra capacidad de pensar:
- Con la Ciencia SÍ se juega, que se celebrará el viernes 20 de julio en Aguadulce-Villa África. Rafael García Molina, profesor de la Universidad de Murcia, realizará experimentos de física con objetos cotidianos, poniendo de manifiesto cómo la ciencia puede llegar a ser divertida y sorprendente a la vez. El horario será: a las 19:00 horas y a las 22:00 horas.
- Una noche con las estrellas, que se celebrará el sábado 14 de julio en el final del paseo marítimo de Roquetas de Mar hacia Aguadulce (Playa de Las Salinas). Thorsten Denk, científico de la Plataforma Solar de Tabernas, nos ofrecerá una charla sobre el Sistema Solar. El profesor Antonio Herrera nos enseñará a localizar las constelaciones en el cielo y sus estrellas más importantes y nos contará las historias de amor y guerra de éstas. Además, la asociación ORIÓN montará telescopios para acercarnos a los secretos del Universo. El horario será de 22:00 horas a 24:00 horas.
MÁS INFORMACIÓN EN:
http://www.aytoroquetas.org/noticia.asp?id_noticia=221
martes, 5 de junio de 2007
Día del Medio Ambiente
Hoy es el DIA DEL ½ AMBIENTE, del que queda, porque el otro ½ ya lo perdimos.
Precisamente por eso no es día de celebrar nada, pero si de reconsiderar nuestra posición, de intentar construir mas que destruir, de avanzar mediante pequeños retos cotidianos y mejorar el espacio en el que vamos a pasar el resto de nuestras vidas.
Podemos empezar
apagando una luz,
evitando una fotocopia,
andando,
cambiando la botella por una jarra,
apagando o minimizando el aire,
llevando papel al contenedor.
.................................................
O en nuestra vida diaria,
evitando consumibles cargados de envases,
buscando vegetales sin pesticidas,
carne sin hormonas,
productos con pocos tratamientos
separando residuos,
................................
También con nuestro ejemplo,
consumiendo solo lo necesario,
pasando de modas,
protestando activamente,
utilizando nuestro voto,
colaborando con acciones de sostenibilidad,
plantando o evitando destruir lo plantado,
pasando información,
...................................
En definitiva dando pequeños pasos
para mejorar nuestro mundo.
ENLACE de la ONU:
http://www.un.org/depts/dhl/spanish/environment/
Usos educativos de la Web 2.0
El grupo de trabajo "Usos educativos de la Web 2.0. Integración en la práctica docente" ha elaborado una página Moodle con una completa serie de contenidos del tema. Se incluye:
- ¿Qué es la Web 2.0?
- Blogs y sindicación de contenidos
- Netcasting o podcasting
- Fotografías en la Red
- Vídeo en la Red
- Wikipedia y wikis
- Netvibes y similares
- Primeros pasos en la Web 2.0
ENLACE:
http://www.iesalandalus.org/moodle/course/view.php?id=63
viernes, 1 de junio de 2007
Enlaces de Tecnología
El grupo de trabajo "Experiencias recursos y proyectos didácticos en el área de tecnología" del CEP de Almería ha elaborado una página con enlaces de tecnología organizados mediante etiquetas. Se incluye además una reseña de la utilidad de cada enlace.
El grupo ha abordado los siguientes temas:
- Dibujo.
- Materiales de uso técnico.
- Estructuras.
- Mecanismos.
- Energías.
- Electricidad y electrónica.
- Internet
– TIC.
- Hidráulica y neumática.
- Control y robótica.
ENLACE del.icio:
http://del.icio.us/tecnologosalmeria/
jueves, 24 de mayo de 2007
CONFERENCIA "Cambio Climático y sus repercusiones sobre la actividad económica"
El Instituto de Estudios de la Fundación Cajamar organiza una conferencia sobre el "Cambio Climático y sus repercusiones sobre la actividad económica" impartida por D. Joaquín Araújo Ponciano, el próximo jueves, 31 de mayo a las 20.30 horas en el Salón de Actos de Cajamar.
D. Joaquín Araújo, es uno de los mayores expertos españoles en cuestiones medioambientales que desarrolla una intensa labor divulgadora mediante la publicación de libros, artículos en revistas especializadas, prensa y radio. Ha sido asesor y colaborador de numerosas instituciones relacionadas con la conservación del medio ambiente. Fue el primer español en recibir el premio Global 500 de la ONU. Y ha sido Premio Nacional de Medio Ambiente, Premio del Congreso Nacional de Medio Ambiente, Premio Fundación BBVA a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad, etc.
Para más información del acto:
Roberto García Torrente
Tfno: 950 622 520
roberto@cajamar.es
Matemáticas y educación para la Paz
Se ha editado un cuaderno de problemas matemáticos orientado a fomentar la cultura de la Paz y la no violencia a la vez que se trabajan los contenidos del área.
Más información en:
http://www.fespm.org/serviciopublicacionesactualdiaescolar.html
En el enlace se pueden encontrar además interesantes materiales didácticos donde se trabajan las matemáticas de manera interdisciplinar.
ENCUENTRO SOLAR 2007
El Encuentro Solar 2007 se celebra los días 1, 2 y 3 de junio en el Parque de las Ciencias de Granada y pretende fomentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética.
En esta edición se incide en la necesidad de una cultura en torno a las energías renovables y en la importancia de la adquisición de hábitos respetuosos con el medio ambiente.
Más información en:
http://www.parqueciencias.com/actividades/encuentroSolar/
martes, 22 de mayo de 2007
OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Del 22 al 26 de mayo de 2007 se celebrará la fase regional de la XXIII Olimpiada Matemática Thales en San Fernando y Jerez de la Frontera.
Para más información:
http://thales.cica.es/olimpiada2/
lunes, 21 de mayo de 2007
I CONCURSO DE DIBUJO EN LA RED DE JARDINES BOTÁNICOS
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Red Andaluza de Jardines Botánicos convoca un concurso de dibujo abierto a todos los centros educativos para el que se establecen cinco categorías, según edades.
La temática versa sobre las plantas en general.
Para mas información:
viernes, 18 de mayo de 2007
Revista de Energías Renovables
¡Ya puedes descargar los 50 primeros números de Energías Renovables en papel y su índice temático!
Algo más de 5 años después de echar a andar, la revista Energías Renovables cuenta la historia de las renovables plasmada en los 50 primeros números de su publicación en papel.
Ya se puede descargar, tanto el índice temático como los 50 primeros números, en formato PDF y totalmente gratis.
VÍNCULO:
http://www.energias-renovables.com/paginas/ListadoPdfrevista.asp
Proyecto PSE-ARFRISOL
El 8 de mayo se presentó el proyecto PSE-ARFRISOL en el edificio CIESOL de la UAL.
Los destinatarios del acto fueron las profesoras y profesores de Educación Primaria y Secundaria de Centros Educativos de toda Andalucía.
En el Centro de Investigaciones en Energía Solar (CIESOL), ubicado en la Universidad de Almería, se presentó el pasado 8 de mayo el Proyecto Singular Estratégico sobre Arquitectura Bioclimática y Frío Solar (PSE-ARFRISOL) a los profesores de Secundaria y Primaria de los distintos Centros Educativos de Andalucía, para divulgar a los alumnos las ventajas de la arquitectura bioclimática y las técnicas solares activas y pasivas.
Al acto, celebrado en la Sala de Reuniones del CIESOL, asistieron el Delegado Provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía en Almería, Francisco Javier de las Nieves López; el Coordinador Provincial de Formación del Profesorado, Federico Linares Pernil en representación del Delegado Provincial de Educación, Francisco Maldonado Sánchez; el Catedrático de Física Aplicada y responsable de la línea de investigación sobre Evaluación del Recurso Solar de la Universidad de Almería (UAL), Francisco Javier Batlles Garrido; y la Coordinadora General de PSE-ARFRISOL e Investigadora Titular, María del Rosario Heras Celemín del CIEMAT.
El objetivo general de la investigación es que cada construcción utilice entre un 10% y un 20% de la energía convencional gracias a sistemas solares y de biomasa que dotarán a cada edificio-modelo de las mejores condiciones de eficiencia energética.
VÍNCULOS:
NOTA DE PRENSA, Proyecto de Arquitectura Bioclimática PSE-ARFRISOL
http://www.ciemat.es/recursos/doc/Actualidad/Notas_Prensa/777051220_1362006164348.pdf
Informe de actividades 2006 del CIESOL
http://www.ciesol.es/docum/CIESOL-2006-Dirección-01.pdf
Bienvenida
Desde este humilde espacio queremos compartir todos los acontecimientos relacionados con la Ciencia.
Esperamos que sea un lugar de encuentro participativo y agradable.
Gracias por visitarnos.